Andrey

5 min leer

Mayo 2025

Mayo ha sido un mes algo pesado. Este mes, mi carga de trabajo aumentó significativamente comparado con los meses anteriores, ya que se acercan los exámenes y proyectos finales. Aun así, sigue siendo un mes divertido: salidas con amigos, pláticas con personas muy interesantes y avances en mis metas a futuro.

Los momentos más memorables de este mes me los han dado mis amigos. Después de años de conocernos, la conexión que tenemos es increíble. Además, ellos también están enfocados en sus metas, y disfruto muchísimo poder tener conversaciones profundas con personas que comparten esa visión.

Otro momento que destaco de este mes fue mi visita a Oracle. Me sorprendió de la mejor manera posible. Es una empresa gigantesca, de hecho, me cuesta dimensionar lo grande que realmente es. Pero lo que más me impactó fue darme cuenta de que representa todo lo que me gustaría construir algún día: una empresa que innove, que mueva al mundo, que marque un estándar en su industria (en este caso, de tecnología) pero que al mismo tiempo mantenga una cultura de trabajo flexible, amigable, y donde las personas se sientan orgullosas de pertenecer.

Todos los empleados con los que hablé estaban fascinados de trabajar ahí. Eso es exactamente lo que me gustaría crear algún día: una empresa que, además de ser la mejor en lo que hace, tenga un ambiente de libertad y unión, donde los empleados se vean como una familia, no solo como compañeros.

Abril 2025

¡Hola, lectores!

Espero que todos se encuentren bien. Si pudiera definir este mes en una sola palabra, sería “impredecible”. Fue un mes lleno de trabajos, risas y anécdotas.

El mes empezó con conferencias de negocios. La primera a la que asistí fue sobre comercio exterior. La plática fue interesante, pero no era lo que yo buscaba, ya que únicamente se habló sobre la labor de las aduanas en los aeropuertos. En la segunda conferencia se abordó todo el tema legal que envuelve al emprendimiento. Disfruté mucho esa sesión, ya que, al ser un grupo pequeño, la atención fue muy personalizada. La última conferencia a la que asistí fue de Michelle Greicha (Presidenta del DIF Zapopan), de quien ya he hablado antes. Su presentación trató sobre el servicio y la importancia de ayudar a los demás.

A mitad de mes tuve una semana de vacaciones por Semana Santa. Regresé a Cabo y me divertí mucho viendo a mi familia, mis amigos y los lugares que tanto me gustan. Lo interesante del viaje fue el regreso, ya que sobrevendieron mi vuelo y me dieron dos opciones: volar al día siguiente y llegar a Guadalajara a las 7 de la tarde (lo que implicaba perder clases), o salir ese mismo día a las 7 de la tarde, volar a Tijuana, y hacer conexión a Guadalajara en un vuelo que salía a las 2 de la mañana, llegando a las 6 am. Opté por la segunda opción, y aunque moría de sueño, no perdí mis clases y apenas llegué a tiempo.

Ya de regreso en Guadalajara, fui a una conferencia del youtuber Moris Dieck. La verdad, fue una de las mejores conferencias que he escuchado. Él es una persona a la que admiro mucho y, para mí, es un ejemplo a seguir. Aspiro a estar algún día en ese escenario y hablar con la misma confianza y carisma que él transmite.

Estas últimas semanas de clases han sido algo difíciles: muchos trabajos, proyectos y tareas.

Quiero despedirme con esto:

Los errores siempre van a pasar. Las cosas no siempre saldrán perfectas. Pero lo importante es seguir con la frente en alto, aprender de los errores y siempre dar el 100%. Porque si fuera fácil lograr los objetivos, todos lo harían.

Marzo 2025

Marzo pasó muy rápido, pero lo disfruté. Todavía me estoy acostumbrando al estilo de vida diferente y adaptándome a esta nueva rutina. He hecho algunas cosas para darle más dinamismo a mi rutina y también para conocer emprendedores, por ejemplo, asistiendo a eventos de networking y conferencias de negocios.

Esto me ha ayudado a expandir mis horizontes en conocimiento, ideas y personas. Siempre trato de hacer cosas que me acerquen a mi sueño, y este mes ha sido muy productivo. Con las personas que he conocido y la perspectiva que me han dado, he estado reflexionando sobre muchas cosas, sé que con esfuerzo y trabajo duro estaré ahí más pronto que tarde.

Enero y Febrero 2025

Estas últimas semanas han sido caóticas pero las he disfrutado bastante. Mi mamá y yo volamos a Guadalajara para buscar un departamento, recorriendo varios lugares hasta encontrar uno en el que me sintiera cómodo y que estuviera cerca de mi universidad. Al momento de escribir esto, han pasado cinco días desde que me mudé. Ahora vivo en una casa con otros tres estudiantes. Afortunadamente, estoy cerca de la escuela y mis roomies parecen ser buena onda, espero que me ayuden a adaptarme a esta nueva ciudad.

El 10 de febrero será mi primer día de universidad. Estoy emocionado y un poco nervioso por comenzar en una nueva escuela, pero estoy decidido a aprovechar al máximo esta experiencia. Me encantan los desafíos y, si no los encuentro, los creó. Divido mis retos en dos categorías: profesionales y personales. Profesionalmente, dependiendo de cómo se den las cosas, me gustaría encontrar un trabajo relacionado con mi carrera (si mi horario de clases lo permite) o continuar con mi proyecto de emprendimiento que tenía en Cabo. En el ámbito personal, estoy trabajando en desarrollar nuevos hábitos, como leer con constancia, lo cual va bastante bien, aunque aún tengo que mejorar. Otro desafío personal es entrenar para, en el futuro, competir en un Ironman. Mi primer paso hacia esa meta será empezar a correr. Por supuesto, todos estos retos van de la mano con el compromiso de mantener buenas calificaciones.

Además, ¡el 13 de febrero es mi cumpleaños! Aún no tengo planes, pero seguramente encontraré algo que hacer. Por último, me siento increíblemente feliz y agradecido de ser el nuevo embajador de la Monarch Effect Foundation. ¡Estoy emocionado por todo lo que está por venir!

Historia

Hola, mi nombre es Andrey. Desde pequeño descubrí mi pasión por los negocios y el emprendimiento, y mis padres siempre me apoyaron en ese camino. Por eso, para mí, la decisión de “qué voy a estudiar” nunca fue realmente una pregunta.

Soy muy dedicado y estoy enfocado en alcanzar cada meta que me propongo. Y cuando conocí la Monarch Effect Foundation, supe que unirme a ellos me llevaría por el camino correcto para lograr esos objetivos. Estoy muy agradecido por la oportunidad que me ha dado la fundación, y estoy muy emocionado de continuar con este camino.

Blog