black blue and yellow textile

caleidoscopio

boletín informativo

Un grupo de mariposas se llama caleidoscopio. Esperamos que disfrutes de este caleidoscopio de información sobre lo que están haciendo nuestros estudiantes y hacia donde se dirigen. ¡Unete al vuelo!

"El amor no se trata solo de lo que sentimos en el corazón, sino de cómo elegimos expresarlo a través de nuestras acciones. Está en los pequeños momentos, en los sacrificios y en el apoyo incondicional que damos a los demás, demostrándoles que son importantes. Como dijo Maya Angelou: 'He descubierto que, entre sus otros beneficios, dar libera el alma de quien da'. Este mes, enfoquémonos en dar amor no solo con palabras, sino con la forma en que nos tratamos cada día."

Pensamiento del mes

¿que hay este mes?

¡ Conecta con nosotros a través de caleidoscopio! Disfruta de contenido que se actualiza cada mes, no te pierdas nada!

Predice el futuro creándolo.

Estamos celebrando la incorporación de dos nuevos estudiantes a nuestra tribu de Monarch Effect.

Únete a nosotros para dar la bienvenida a Samara y Andrey.

Samara está estudiando Marketing Digital y Comunicación Integrada en ASU, en Tempe, AZ.

Andrey está estudiando Negocios Internacionales en el ITESM, Campus Guadalajara.


actualizaciones de estudiantes

Actualización de María:

María recientemente comenzó una emocionante pasantía en el Observatorio de París, trabajando en el Laboratoire d’Instrumentation et de Recherche en Astrophysique (LIRA). Está contribuyendo a un proyecto innovador que respalda una nueva propuesta de misión espacial.

Su rol se centra en simulaciones de Monte Carlo, un método computacional utilizado para predecir cómo podría desempeñarse un instrumento en el espacio. Este trabajo es clave para evaluar la viabilidad científica de la misión antes de presentar la propuesta a la Agencia Espacial Europea (ESA).

María está trabajando específicamente en Gaia-NIR, una futura misión diseñada para estudiar estrellas en la Vía Láctea utilizando luz infrarroja cercana. Está desarrollando un modelo computacional para probar qué tan preciso puede ser el espectrógrafo de la misión al medir el movimiento de las estrellas. Actualmente, equilibra su carga académica trabajando dos días a la semana y, a partir de abril, pasará a tiempo completo hasta junio.

Sus tareas diarias incluyen:
🔹 Escribir códigos y ejecutar simulaciones.
🔹 Analizar datos de espectros estelares sintéticos y reales.
🔹 Probar diferentes diseños de instrumentos para determinar la configuración más eficiente.

Para María, lo más emocionante es saber que su trabajo podría contribuir al desarrollo de un instrumento real que algún día sea enviado al espacio. Esta pasantía le brinda la oportunidad de:

🔹 Colaborar con investigadores de talla mundial en exploración espacial.
🔹 Obtener experiencia práctica en astrofísica e instrumentación espacial.
🔹 Desarrollar habilidades técnicas en simulaciones y análisis de datos.

La experiencia de María es un gran ejemplo de cómo el trabajo en el mundo real conecta la teoría con la práctica, preparando a los estudiantes para el éxito futuro. Esto se alinea con la plática de enero sobre la importancia de experiencias laborales significativas.

¿Tienes una pasantía de ensueño o un proyecto laboral que quieras compartir? ¡Nos encantaría escucharlo! Envíanos un mensaje y cuéntanos tu historia.

De Los Cabos a Disney: Mi Verano en el Cultural Exchange Program

Este verano tuve la increíble oportunidad de formar parte del Disney Cultural Exchange Program en Walt Disney World, en Orlando, Florida. Trabajar en The Emporium en Magic Kingdom como parte del equipo de mercancía no fue solo un trabajo, ¡fue un sueño hecho realidad! Cada día formé parte de la magia, ayudando a los visitantes y creando recuerdos inolvidables.

Disney es sinónimo de excelencia, trabajo en equipo y momentos mágicos, y ser parte de ese mundo me enseñó muchísimo. Desde asegurarme de que cada visitante tuviera una gran experiencia hasta colaborar con un equipo internacional, crecí tanto personal como profesionalmente. Solo el hecho de haber tenido la oportunidad de ser parte de la magia es algo que siempre valorare.

Uno de los mejores aspectos de esta experiencia fue conocer gente de todo el mundo. Mis compañeras de cuarto eran italiana, francesa y mexicana, así que nuestro departamento se convirtió en una mezcla de culturas, idiomas y tradiciones. Además, hice amistades increíbles con personas de diferentes orígenes, y sé que esos lazos serán para siempre.

Vivir en Orlando durante dos meses fue simplemente mágico. Tener los parques a solo minutos significaba que en mis días libres podía disfrutar de Disney como visitante: ver los fuegos artificiales sobre el Castillo de Cenicienta, subirme a Space Mountain de noche o simplemente caminar por Main Street, U.S.A. con un snack en forma de Mickey. Más allá de Disney, Orlando tenía muchísimos lugares divertidos por explorar, haciendo que cada día fuera una aventura.

Salir de mi país por primera vez para vivir y trabajar en un lugar nuevo fue un gran reto, pero valió totalmente la pena. Fue un tiempo de crecimiento, aventura y aprendizaje. A cualquiera que esté considerando hacer algo así, solo puedo decirle: ¡hazlo! Es una experiencia que cambia la vida, llena de recuerdos inolvidables, nuevas amistades y lecciones que te acompañarán para siempre. La magia de Disney no está solo en los parques, sino en las personas, los momentos y las experiencias que te transforman mucho después de que el verano termina.


-Sofia Enríquez

HISTORIAS QUE INSPIRAN

¡Buena suerte, Samy! Te deseamos un increíble viaje en Arizona State University. Que esta experiencia te brinde crecimiento, nuevas amistades y momentos inolvidables. ¡Tienes todo para brillar, disfruta cada paso del camino!

¿Dónde está monarch's mug?

¡Sigue el mug!

¡El Monarch Mug está de vuelta y listo para la acción en Querétaro! Arrancando el semestre con toda la energía en el tercer semestre de Comunicación junto a Dani. Entre clases, proyectos y mucha cafeína, este Mug sigue absorbiendo conocimiento y viviendo la experiencia universitaria al máximo. ¡Que comience la aventura!

MCI este mes

Pasando la Antorcha: Un Nuevo Capítulo para MCI

Como estudiantes del Monarch Circle of Impact (MCI), hemos visto cómo la mentoría transforma vidas. Este año, nos emociona compartir que Mariano, nuestro increíble Director de Programa, está pasando la antorcha a Nico, uno de nuestros propios embajadores. Este cambio no es solo sobre liderazgo, sino sobre mantener el impulso del programa y hacerlo aún mejor.

Durante el último año, Mariano nos ha guiado a través de sesiones de mentoría inspiradoras, actividades creativas y un gran crecimiento personal. No solo ha sido un líder, sino también un mentor que ha ayudado a cada uno de nosotros a desarrollarnos. Ahora, ha estado apoyando a Nico en su transición al nuevo rol, asegurando que el proceso sea fluido y esté lleno de ideas frescas.

La planificación de sucesión es un pilar fundamental en MCI. Cada Director de Programa saliente crea una Guía de Sucesión MCI, donde destaca qué funcionó, qué no y qué se puede mejorar. Mariano y Nico ya han tenido su reunión de transición, en la que Mariano compartió todo lo aprendido para que Nico inicie con fuerza.

Nico ha sido un embajador excepcional y está listo para llevar el programa al siguiente nivel. Aportará su propio estilo y energía, mientras construye sobre el gran trabajo de Mariano. ¡Estamos emocionados por ver todo lo que MCI logrará bajo su liderazgo!

Esta transición demuestra que MCI no es solo un programa de mentoría, sino una plataforma para formar futuros líderes. Cada Director de Programa aprende, crece y transmite su conocimiento, asegurando que el programa siga evolucionando y mejorando para todos.

¡Gracias, Mariano, por todo lo que has hecho por MCI! Y Nico, estamos ansiosos por verte brillar como nuestro nuevo Director de Programa.


COLLEGE PREP este mes

Inspirando Futuros Profesionales: Taller sobre el Programa WE en College Prep

Este mes, tuve la increíble oportunidad de impartir, junto con Nicolás, un taller en College Prep sobre un proyecto que nos llena de entusiasmo: el Programa WE (Work Experience). Fue una experiencia mágica poder compartir con los estudiantes la importancia de la experiencia laboral y cómo esta influye en su preparación preuniversitaria y vida profesional.

Desde nuestra propia experiencia, hablamos sobre cómo el mundo laboral representa una oportunidad invaluable para desarrollar habilidades, crear conexiones y descubrir vocaciones. Más allá de la teoría, queríamos transmitirles lo valioso que es estar preparados para los retos y oportunidades que vienen después de la escuela.

El Programa WE tiene como objetivo establecer convenios con empresas de Los Cabos para ofrecer a la comunidad pasantías en áreas de su interés, brindando así una red de apoyo y una estructura organizada para que los estudiantes puedan adquirir experiencia real en un entorno profesional. Esta iniciativa busca que los jóvenes no solo obtengan conocimientos prácticos, sino que también fortalezcan su confianza y visión de futuro.

Ver el interés y entusiasmo de los alumnos en el taller fue inspirador. Saber que estamos contribuyendo a su crecimiento y ayudando a conectar a más jóvenes con oportunidades reales es lo que hace que este proyecto sea tan especial. ¡Estamos emocionados por lo que viene y por seguir impulsando más oportunidades a través de WE!


Ego Is the Enemy de Ryan Holiday explora cómo el ego puede obstaculizar el éxito y el crecimiento personal, ofreciendo lecciones sobre humildad, autoconciencia y resiliencia a través de tres etapas: aspirar, tener éxito y fracasar. Durante mi primer semestre de posgrado, encontré sus enseñanzas especialmente relevantes. El libro me ayudó a cambiar mi enfoque de buscar aprobación a disfrutar el proceso, recordándome la importancia de mantenerme curiosa y abierta a aprender.

Holiday destaca que el éxito puede poner a prueba el carácter más que el fracaso, alentando a ver los logros como algo temporal y a mantener los pies en la tierra. Esta perspectiva fue invaluable mientras enfrentaba desafíos, como dominar técnicas de investigación y superar la duda personal. Al soltar la necesidad de aparentar ser siempre capaz, me abrí a la colaboración y al crecimiento.

Lee la reseña de Majo.

Que esta leyendo monarch ?

¡Hola, queridos lectores! Trabajar en One & Only Palmilla ha sido una de las experiencias más transformadoras de mi vida. Fue mi primer trabajo oficial, y aunque comenzó de manera caótica (sin uniformes y sin instrucciones claras), mi increíble equipo rápidamente me hizo sentir como en casa. Su calidez, paciencia y apoyo me enseñaron el valor del trabajo en equipo, la resiliencia y la amabilidad en el entorno laboral.

Una de las lecciones más grandes que aprendí es que el crecimiento ocurre cuando salimos de nuestra zona de confort. La vie commence là où commence ta zone d’inconfort—una frase del The 5 AM Club que se quedó conmigo. Incluso las situaciones más desafiantes pueden llevar al desarrollo personal y profesional si las afrontamos con la mentalidad adecuada.

Cada persona dejó un impacto duradero en mí, no solo como compañeros de trabajo, sino como personas que me inspiraron diariamente. Las lecciones que aprendí en Palmilla se quedarán conmigo mientras continúo preparándome para la universidad y esforzándome a través de la psicología.

Ahora, mientras sigo preparándome para la universidad y explorando oportunidades de becas, me siento más segura y lista para enfrentar nuevos desafíos. Este trabajo fue más que solo trabajo, fue un peldaño hacia convertirme en la persona que aspiro ser. Estoy agradecida por cada lección aprendida, cada amistad formada y cada desafío superado.

Gracias por seguir mi camino. Estoy emocionada por lo que viene, y espero que mi historia inspire a otros, de la misma manera que me inspira a mí, a abrazar nuevas experiencias con valentía y un corazón abierto. Rien ne m’arrête! ¡Nada me detiene!


-Fernanda Tello

RUMBO AL FUTURO

amigos especiales de monarch

Apoyar a Monarch Effect Foundation es algo profundamente significativo para mí, ya que refleja un desafío que viví personalmente.

Crecí en la Ciudad de México y, al igual que muchos de mis amigos, enfrenté grandes obstáculos en el camino para acceder a una universidad privada. En México, donde los préstamos estudiantiles no están disponibles, competir por becas y encontrar una manera de financiar la educación puede ser un desafío enorme. Por eso, la misión de la fundación resuena tanto conmigo: brinda a los jóvenes la oportunidad de estudiar en excelentes instituciones, cambiando su trayectoria de vida y abriendo puertas que, de otro modo, permanecerían cerradas.

En Querencia, trabajo en bienes raíces y marketing, y tengo el privilegio de estar estrechamente vinculada con las fundaciones que Querencia Cares apoya. Devolver a la comunidad local es algo que realmente me apasiona, y me honra respaldar iniciativas como esta, que generan un impacto duradero.

Admiro la visión de Monarch Effect Foundation y cómo sigue creciendo, proporcionando apoyo crucial a los estudiantes que más lo necesitan. Me llena el corazón formar parte de este esfuerzo, ayudando a generar conciencia e inspirando a más donantes a contribuir a esta causa transformadora.

Alejandra marentes

Real estate y marketing, querencia

Celebrando a Nuestros Seguidores: The Mentors Foundation y Sayler-Hawkins Foundation:


En Monarch Effect Foundation, sabemos que nuestra misión no sería posible sin el increíble apoyo y confianza de quienes creen en nosotros. Dos pilares clave en nuestro camino han sido The Mentors Foundation y Sayler-Hawkins Foundation, cuya generosidad ha transformado el acceso a la educación para estudiantes en Los Cabos.

The Mentors Foundation ha sido un apoyo incondicional, brindando recursos esenciales para fortalecer programas como College Prep Mentoring (CPM) y Monarch Circle of Impact (MCI). Gracias a su respaldo, nuestros estudiantes tienen acceso a mentorías y oportunidades de liderazgo que los preparan para hacer una diferencia en sus comunidades.

Por su parte, Sayler-Hawkins Foundation ha apostado por nuestra visión invirtiendo en becas e iniciativas educativas innovadoras. Su apoyo ha abierto puertas para que los estudiantes persigan estudios superiores y cumplan sueños que antes parecían inalcanzables. Con su ayuda, estamos impulsando su crecimiento académico y personal, asegurando un futuro más brillante para ellos.

Ambas fundaciones representan el espíritu de colaboración que mueve a Monarch Effect. Su compromiso con la educación y su impacto transformador inspiran y dejan una huella duradera en nuestra comunidad.

A The Mentors Foundation y Sayler-Hawkins Foundation: ¡gracias por ser parte de este camino! Su apoyo no es solo una donación, es una inversión en la vida de nuestros estudiantes y en el futuro de Los Cabos. Estamos profundamente agradecidos por su compromiso con el cambio real.


¡mención especial!

Cuando comencé mi proceso de aplicación a la universidad, a menudo sentía que estaba navegando en territorio desconocido. Como estudiante internacional y alguien que no tenía un guía familiarizado con el sistema de admisiones universitarias fuera de México, tuve que descubrir el proceso a base de prueba, error y muchas noches de investigación. Fue abrumador encontrar equilibrio entre ensayos, actividades extracurriculares y exámenes, mientras constantemente dudaba si estaba haciendo las cosas “bien”. Esta experiencia es lo que me inspiró a crear mi Life Lesson Lab, donde comparto los consejos principales que me ayudaron a tener éxito. Quería ofrecer la guía que me hubiera gustado tener, con consejos prácticos que puedan marcar la diferencia para los estudiantes que se sienten perdidos o inseguros sobre cómo empezar.

Hacer este video no se trataba solo de compartir consejos, sino de conectar con otras personas que están en el mismo camino en el que yo estuve alguna vez. Sé lo aislante que puede sentirse este proceso, y quería recordarles a los estudiantes que no están solos. Mi objetivo era motivarlos a creer en sus habilidades, incluso cuando las probabilidades parecen estar en su contra. UCLA era un sueño por el que trabajé muy duro, y espero que al compartir una pequeña parte de mi camino, pueda inspirar a otros a convertir sus propios sueños en realidad.

-Kendra, asistiendo a la UCLA, segundo semestre.

LIFE LESSON LAB

Newsletter Archive