Melissa

12 min leer

Octubre 2025

Han pasado dos meses y medio desde que comencé a vivir en Francia, y durante este tiempo he comprendido cómo vivir en un país diferente, con su propia cultura, idioma, sistema educativo y rutinas, amplía y transforma la perspectiva de uno.

Nos adaptamos a nuestro entorno para poder prosperar en él, sin olvidar de dónde venimos ni lo que ya hemos aprendido. Esta experiencia se construye sobre eso, lo refina y abre nuevas formas de pensar.

Estoy calculando fuerzas y cargas, analizando CCTPs, elaborando presupuestos, realizando nivelaciones topográficas y reconociendo cada vez más elementos de proyectos reales de construcción.

Me estoy sumergiendo en un campo en constante evolución, ya que siempre habrá algo que construir o remodelar, y el mundo sigue desarrollando nuevas tecnologías en busca de mayor eficiencia y nuevas maneras de resolver problemas. Ahora que estoy en este entorno, estas perspectivas se sienten más cercanas y claras.

Aunque sigo un ritmo exigente en la escuela, en el que constantemente le exijo mucho a mi mente, es un proceso enriquecedor y puedo sentir cómo cada día me preparo más.

Septiembre 2025

Every day, I learn new things. I have to adapt to a new way of organizing numbers, applying trigonometry to real civil engineering situations, and using my logic for unique subjects such as Material Resistance, which encompasses forces, units, balances, physics, parabolas, geometry, and more. With each lesson, I connect more dots.

My class is amazing. Everyone is very kind and curious about my origins, as I am the only foreign student in my TD group. They are eager to learn and ask many questions.

Learning in a third language that’s neither English nor Spanish has definitely been a challenge. I must put extra effort into concentrating as I go through my day, but overall, I manage well. I live the language as I talk with my new friends and roommates, as I solve issues with my accounts, and as I prepare to become an engineer.

There have been tough times. During the first week of school, I made a silly mistake in my design evaluation that affected the entire assignment. I constantly have a heavy load of subjects to study, but even then, I make time to unwind and keep practicing sports and the violin. This balance helps me breathe before another study session.

I encourage myself even when I feel very confused about something. For instance, I had a class I’d never taken before (Fluid Dynamics) and the teacher gave the class as if everyone already had at least fifty percent of the context. This was a call to action that led me to catch up by taking a full Khan Academy course over the weekend.

For the first time in my life, I have the freedom to do whatever I want, whenever I want, and I’m learning to handle that responsibly, which feels natural. I go to sleep and wake up at the same time each day, compare prices to shop for groceries smartly, and keep the order and cleanliness in my apartment.

Even though I’m thousands of miles away from the people I love and those who support me, I feel you all so close. My gratitude is endless.

Verano 2025
Me despedí de mis amigos y profesores de orquesta y toqué la última pieza en mi recital, una conclusión épica. Mi profesor de violín me anima a seguir tocando, diciéndome que he alcanzado un nivel que él vio durante sus propios años universitarios. Me mudaré con mi violín a mi lado.

Este mes, también completé algunos trámites para mi apartamento en Francia y presenté mi registro administrativo para la escuela. Podré avanzar tan pronto como las oficinas regresen de vacaciones. Mientras tanto, estoy disfrutando mis últimas semanas en Cabo con amigos y familia, y leyendo un libro fascinante que me regaló la fundación. Explora estructuras desde la biología hasta la ingeniería, explicando estrés, tensión y la historia de los descubrimientos estructurales de una manera fácil de entender. Me encanta cómo destaca las rivalidades entre filósofos, científicos y constructores prácticos, todo lo cual se siente relevante para mi futura carrera.

Junio 2025

Este mes viajé a la Ciudad de México para mi cita de la visa en la Embajada de Francia. Al principio pensaba que tendría que explicar a detalle los documentos financieros, como los estados de cuenta y recibos de nómina que me pedían, pero al final solo tuve que entregarlos en el orden que me iban diciendo. Tomaron mis huellas y dejé mi pasaporte. De ahí, aproveché a que me sacaran las cuatro muelas del juicio para evitar otro pendiente viviendo en el extranjero, y tan solo una semana después recibí mi pasaporte en casa con mi visa estampada.

A finales de junio saqué mi INE para obtener una cuenta bancaria mexicana y mi inexistencia de matrimonio y acta apostillada que necesitaba para unos trámites de Francia, como sacar mi seguro social y aplicar al apoyo de ayuda financiera para la renta.

Mayo 2025

Este mes me dediqué a prepararme y presentar mis exámenes y mi tesina. Disfruté mucho explicar mi investigación sobre el BIM, una metodología constructiva que integra diferentes softwares, personas y flujos de trabajo coordinados. Este proceso multidisciplinario se ha implementado ampliamente en Europa durante las dos últimas décadas, gracias a sus beneficios en eficiencia, seguridad y sostenibilidad en la construcción. Sin embargo, en países como México, su adopción ha sido limitada, especialmente por factores culturales. Este proyecto fue un excelente cierre de la prepa, y me recordó cuánto disfruto presentar información, sobre todo cuando está relacionada con mi futura carrera.

Con la parte académica concluida, pude disfrutar de mis últimos días de escuela con mis amigos. Fue muy bonito cómo toda la escuela se despidió de nosotros formando un camino con flores y aplausos.

En la última semana, también completé todo lo necesario para estar lista para mi cita consular de visa de estudiante. Fue un proceso extenso que requirió el apoyo de mi tío y mis papás. Me siento muy agradecida de contar con ellos en este proceso, que a veces puede resultar abrumador. Ahora, felizmente puedo decir que ya tengo mis documentos preparados y una comprensión clara de cómo presentarlos correctamente.

Me siento optimista ante lo que viene. Tengo trabajo por hacer (académico, personal y artístico), y al mismo tiempo disfruto de la compañía que tengo aquí en Los Cabos.

Abril 2025

Durante mis dos semanas de vacaciones, aproveché para desconectarme de las labores escolares y dedicarme a tareas del hogar, tocar el violín, ir al gimnasio un poco más tarde de lo habitual y disfrutar de mi familia. A mitad de descanso recibí la maravillosa noticia: ¡me aceptaron en mi primera opción de universidad en Francia! Sentí una mezcla de emoción y alivio al comprobar que tantos meses de esfuerzo dieron fruto en esta oportunidad de crecimiento.

Esta experiencia me enseñó a equilibrar responsabilidades: aprendí un idioma en tiempo récord para superar un examen que muchos repiten, mantuve un buen rendimiento académico, compartí risas con amigos y seguí cuidando mi salud física. Como explica James Clear en Atomic Habits, los hábitos positivos —por pequeños que parezcan— se suman hasta lograr grandes cambios.

A mi juicio, cultivar además una mentalidad optimista es clave para orientar cada decisión, incluso las más inconscientes, hacia lo que realmente deseamos. El sentido de nuestras vidas no reside sólo en los logros alcanzados, sino también en el camino recorrido y en la manera en que valoramos a quienes nos acompañan.

Con todo esto en mente, renové mi pasaporte de adulto y empecé a tramitar mi visa de estudiante.

Marzo 2025

Este mes disfruté mucho mis actividades diarias y las personas a mi alrededor. Siempre hay días más complicados que otros pero al final tenemos que manejarlo todo de manera equilibrada. Tenemos que equilibrar nuestras perspectivas con las de los demás, hacer las cosas tal vez no al nivel usual pero igual hacerlas aunque nos sintamos cansados y seguir construyendo tu mejor versión día a día. Siempre es bueno ser amable y agradecido y aceptar nuestros errores para convertirlos en lecciones valiosas. Este mes tuve exámenes parciales, seguí yendo al gimnasio en las mañanas y recibí las respuestas de las universidades estadounidenses a las que apliqué. Felizmente, me aceptaron en la Universidad de San Diego, que tiene una tasa de aceptación del 25%, y en el Cal Poly de San Luis Obispo, que tiene un programa de enfoque práctico. Esta situación me deja para abril aplicar a becas y esperar las respuestas de las universidades francesas. Mientras tanto, he estado trabajando en las últimas fases de mi tesina. Como parte de ella he desarrollado un manual de la implementación parcial del BIM en la construcción de Los Cabos. Es un tema interesante porque esta metodología se usa ampliamente en Europa y no en México debido al gran cambio cultural que implica. Es por eso que propongo un enfoque escalonado del que vale la pena indagar. Aparte de eso estoy preparando una pieza romántica española en el violín para mi último recital. Nunca había tocado algo así; es una pieza muy expresiva que evoluciona de distintas maneras. Empieza tranquila, luego cambia a un tono más dulce y escala hasta revelarse dramáticamente con ciertas notas y matices. A través de ella estoy aprendiendo nuevas técnicas, como el pizzicato con la mano izquierda y los armónicos falsos y naturales, y entre más avanzo más segura estoy de que va a ser un gran cierre.

Noviembre 2024

Octubre fue un mes muy movido. Se me juntaron varias responsabilidades y compromisos, pero afortunadamente todo salió bien. Siempre trato de mantener un balance entre lo social, lo académico y lo artístico, y me doy cuenta de que puedo hacerlo organizando bien mis tiempos y teniendo en cuenta mis prioridades.

A último momento decidí aplicar a universidades en Estados Unidos, lo que implicaba tomar el SAT, una prueba estandarizada que mide el nivel de lectura y matemáticas en inglés. Normalmente los alumnos se preparan con varios meses de anticipación para tomarla, pero yo solo tenía un par de semanas. Encima de eso, coincidían dos conciertos el mismo fin de semana del examen, y tenía que preparar la pieza de la “Danza Macabra”, que pocos de la orquesta iban a tocar por su complejidad. Entonces decidí hacer lo mejor que pudiera en ambos casos y no estresarme por lo que no podía controlar.

En lo que preparaba eso también apliqué a la Arizona State University, que tiene un buen programa de ingeniería civil, y logré platicar con un egresado de ahí, que me contó de su experiencia. Gracias a estas oportunidades me he sentido más emocionada y segura de mi decisión de carrera. Me he dado cuenta que la ingeniería civil tiene mucha flexibilidad en cuanto al tipo de puestos, y es gigante el impacto que tiene la infraestructura en el bienestar de la gente.

El día del examen me sentí muy bien. Poco después de completarlo, al medio día, fui a trabajar a una fiesta de niños y de ahí pasé al concierto de mi orquesta. Tocamos música ambientada para el Día de Muertos junto a un guitarrista, un coro y una cantante.

Ahora son buenos recuerdos.

Octubre 2024

Septiembre fue un buen mes. Comencé mi último año de preparatoria y retomé mis clases de violín y los ensayos con la orquesta. Estoy emocionada porque pronto tendremos eventos muy padres, acompañando a un coro y a una cantante de música tradicional mexicana. Ser parte de la orquesta es como pertenecer a otra familia. Tocar en medio de todos, viendo cómo cada uno nos complementamos, es algo realmente especial.

En cuanto a la escuela, actualmente estamos trabajando en la tesina, que será un proyecto a lo largo del ciclo escolar. Elegí un tema que me interesa y se relaciona con lo que voy a estudiar: "El Impacto del BIM en la Eficiencia, Sostenibilidad y Seguridad de los Proyectos de Construcción en México", y más adelante haré entrevistas para analizar el caso particular de Los Cabos.

Además, sigo avanzando con mis documentos para aplicar a universidades en Francia. Estoy afinando los últimos detalles de mi currículum y carta de motivación, y ya tengo varias traducciones listas.

Todo se va acomodando.

1 Aug, 2024

Mi preparación para entrar a la universidad comenzó hace más de un año, que fue cuando definí metas y los pasos para lograrlas. Gracias a ello, este verano completé el examen DELF B2 en la Ciudad de México y aproveché para pasar el IELTS, que también será necesario para aplicar a las universidades que tengo en la mira. Mis opciones son Francia y Canadá: en Francia podré aplicar a hasta siete escuelas públicas que tras tres años permiten una inserción directa en el mercado laboral o continuar con una maestría. Cabe mencionar que me esforcé en aprender francés en diez meses para lograr pagar una colegiatura mucho menor que si me fuera a estudiar en inglés. En Canadá buscaré obtener becas y dependiendo de los que pase decidiré a dónde ir. Para continuar con este proceso he estado trabajando en la traducción de mis documentos de la escuela, en completar mi currículum y en prepararme para las entrevistas y mi perfil para aplicar.

Me han preguntado por qué no quedarme en México para la universidad. Prefiero estudiar fuera de México primero porque me permitirá ampliar mis horizontes tanto en la universidad como en la vida cotidiana. Podré conocer y cooperar con personas de otras culturas, ver y aprender diferentes perspectivas, y construir más oportunidades. Además, desde una perspectiva de costos, las buenas o incluso excelentes universidades en el extranjero son menos costosas y tienen escuelas con mejor clasificación para mi programa. Tienen oportunidades de pasantías y colocación laboral después de la graduación, algo que no está tan disponible en México. Las becas financieras también son más accesibles fuera de México. Y, al considerar la posibilidad de seguir un máster, quiero asegurarme de estar en una universidad bien reconocida. Y, por último, estoy buscando una visión más amplia del mundo.

15 May, 2024

Decidí estudiar ingeniería civil porque siempre me han encantado las matemáticas y las ciencias. Es una elección que se alinea con mi deseo de resolver problemas, trabajar con personas, crear un impacto positivo y encontrar satisfacción a través de la construcción. Asimismo, siempre he disfrutado de nutrir el resto de mis pasiones. La música es una de mis extensiones: llevo varios años tocando el violín y, a pesar de los desafíos, siempre he pensado en seguir adelante y mejorar. La belleza de salir de mi zona de confort también me permitió aprender francés desde cero en solo un año y medio y aprobar el examen DELF B2. De esta manera, abrí otra oportunidad para estudiar en el extranjero.

Siempre hay algo en lo que trabajar. Me he dado cuenta de que la disciplina es clave para lograr, y estoy profundamente agradecida por todas las personas que me acompañan en este viaje.

Historia

Soy una mexicana de 18 años que estudia Ingeniería Civil en Francia, viviendo con pasión y plena conciencia de lo que da forma a mi realidad: mi vocación, mis pasiones y las personas y sueños que les dan sentido. Afortunadamente, a lo largo de mi vida he aprovechado las oportunidades que me han permitido desarrollarme en la música, los idiomas y la ciencia. Toco el violín desde los diez años, y gracias a mi familia, a maestros extraordinarios y a mucho esfuerzo, he alcanzado un nivel que me permite apreciar y expresar este arte de múltiples maneras.

Soy una persona que busca los retos. La razón es simple: los retos nos hacen crecer. Por eso decidí emprender una carrera exigente en un tercer idioma, en un país distinto, después de haber vivido toda mi vida en una pequeña ciudad sin planificación urbana. Gracias a mi formación, he descubierto el fascinante mundo de la ciencia y la construcción, y cómo, mediante herramientas inteligentemente diseñadas, podemos mejorar la vida de las personas. Es el ejemplo perfecto de una situación en la que todos ganan, donde la satisfacción de construir y encontrar soluciones en equipo se combina con creaciones que elevan la calidad de vida. Nuestras ciudades y los caminos que las conectan moldean nuestros hogares, por lo que su diseño, su pensamiento y su trabajo permanecen para siempre en nuestras experiencias y recuerdos.

He disfrutado mucho desarrollar mi inglés y mi francés. Es enriquecedor comunicarme en lenguas que tienen su propia personalidad, matices e incluso toda una cultura integrada. Después de dos años de preparación, emprendí una nueva vida llena de francés: desde mi formación profesional hasta mi vida cotidiana. En la vida, lucho, me esfuerzo, llevo mi cuerpo al límite en el gimnasio, y al final, todo contribuye a mi felicidad. La lucha hace que los resultados sean satisfactorios y significativos, y aun en los días más duros, siempre hay momentos de alegría.

Me gusta reflexionar sobre mis experiencias, mis decisiones y mis sentimientos, porque así me conozco mejor y encuentro las lecciones que debo tener presentes. He llegado hasta aquí gracias a mi trabajo, sí, a mi pasión, mi tiempo, mi disciplina y mis motivaciones, también. Pero, sobre todo, gracias a tantas personas que me han demostrado su amor y apoyo de formas invaluables, y lo mejor es que siguen haciéndolo. Por eso, uno de mis valores más importantes es la gratitud. Naturalmente, gracias a ello, sigo avanzando, abrazando el apoyo que hace que todo sea posible.

Blog